Interés real e interés nominal
- October 1, 2025
- by Capital Focus
Con una inflación interanual del 2,9%, según Instituto Nacional de Estadística, el interés real apenas superaría el 1,5%, lo que significa un diferencial del casi 10 puntos respecto al interés que solicitan los inversores privados -prima de riesgo-.
Además, tener un socio financiero cuyo negocio es prestar dinero para financiar -Opex y Capex- sin injerencias en la gestión, supone que si por cualquier motivo -impago, oportunidad de adquirir otra empresa, internacionalización…- necesitamos solicitar incrementos de financiación, más fácil lo tendremos cuanto más tiempo lleve a nuestro lado y más conozca nuestra capacidad para generar reiteradamente resultados y un cash flow positivo.
Por otro lado, un núcleo compacto de socios podrá más fácilmente consensuar una política de no reparto de dividendos y reinvertir los beneficios en la propia sociedad, incrementando los fondos propios -solvencia- lo que a su vez redundará en un mejor scoring para la entidad financiera.
Muchos empresarios nos preguntan cuándo llamar a la puerta de una entidad financiera. En Capital Focus, recomendamos a las PYMES acudir cuando obtengan una rentabilidad mínima del 5 %, fondos propios positivos del 10 % del pasivo total, y generen un cash flow operativo que permita cubrir las futuras amortizaciones de capital sin consumir más del 80 % del mismo.
En cuanto al mejor compañero, no tiene por qué ser el más grande ni el más conocido, sino el que mejor te apoye, y eso no depende del nombre del banco, sino de la persona que lo represente y de las ganas que tenga de implicarse en construir una relación a largo plazo… y más ahora que el interés real está barato.